Todo avicultor o amante de las gallinas que se precie quiere ofrecerle la mejor alimentación a sus gallinas, pero es oír estas dos palabras juntas y por algún motivo nos llevamos la mano al bolsillo; “mejor alimentación” = “pienso super premium carísimo” pensamos, pero esto no tiene porqué ser así.
En este artículo te enseñaremos a rentabilizar al máximo la producción de huevos, alimentando a tus gallinas con un alimento rico en proteína de calidad, difícilmente superable con ningún otro suplemento disponible en el mercado a día de hoy y ridículamente barato en comparación con los anteriores; “la lombriz roja californiana”.
No es que hayamos inventado la rueda con esto de alimentar a las gallinas con lombrices, si lleváis tiempo en el mundillo de la cría de gallinas, habréis podido apreciar como ellas mismas son unas excelentes buscadoras de insectos y pequeños animalillos como la lombriz.
La lombricultura es una alternativa sustentable y de economía circular para la agricultura familiar del mundo rural
De hecho, en algunos países de África y Latinoamérica, están considerablemente mas sensibilizados en la reducción de costos durante la cría de pollos de engorde y gallinas ponedoras y utilizan lombriz roja californiana como fuente principal de alimento para las aves.
Pese a que su nombre puede llevar a cierta confusión, la lombriz roja californiana es un pequeño animal autóctono del sur de Europa que, nuestros vecinos americanos, aprendieron a domesticar para la fabricación de abonos orgánicos de alta calidad. A día de hoy, su uso para esta práctica está muy extendido también en todo el sur de Europa y, productores cómo Lombritec en España, cuentan con auténticas granjas de lombrices para la cría en semilibertad de estos pequeños anélidos.
¿Que encontraras aquí?
Beneficios alimenticios y aporte proteico de la lombriz en la dieta de las gallinas
Tomaremos el ejemplo de Ennma Naluyima, veterinaria, ganadera y agricultora a pequeña escala en Urganda. Ennma Asegura que ha reducido el coste en la alimentación en la cría de pollos de engorde y gallinas ponedoras hasta en un 80%, introduciendo el método de la lombricultura en su finca.

Emma cuenta que en solo 4 semanas consigue pollos de engorde de 1,5 kg de peso, mientras qué cuando utilizaba alimentos comerciales mucho más costosos y complicados de conseguir, obtenía un peso medio de engorde de tan solo 1 kg en el mismo periodo de tiempo, reduciendo de esta manera gastos asociados a la suplementación de las gallinas y aumentando las ganancias asociadas al precio por kg de pollo.
Más de lo mismo cuando hablamos de producción de huevos, pues introduciendo la lombriz californiana en la dieta de las gallinas, los costes de alimentación son notablemente inferiores y la calidad de los huevos y el color de las yemas sin duda destacan sobre los de las gallinas que únicamente son alimentadas a base de piensos comerciales.
Huevos mas grandes, sabrosos y con una yema con mas brillo y color
A los beneficios anteriores, debemos añadir que el peso de los huevos aumentó entre un 15 y un 30 % en las gallinas que fueron alimentadas con lombriz durante nuestras investigaciones respecto a las que solo se alimentaron con pienso a base de cereales.

Huevos entre un 15 y un 30 % mas grandes y pesados
Esto es así, porque la carne de la lombriz roja californiana aporta más proteína qué ningún otro suplemento conocido como; harinas de pescado, gusanos de la harina o seda, camarones, grillos, etc., por no hablar de su precio, pues en realidad es el único suplemento para gallinas sostenible económicamente en el tiempo.
La carne de la lombriz roja californiana aporta más proteína qué ningún otro suplemento conocido
Por poner un ejemplo, un bote de grillos deshidratados de tan solo 100 gramos ronda los 7 €, o al cambio, 8 dólares americanos, mientras que la misma cantidad de lombriz roja californiana criada en nuestra propia finca, corral o jardín puede costarnos unos… “0 €?”, como lo oyes, o mejor dicho, como lo lees, la lombriz roja californiana la podemos obtener de forma ilimitada y totalmente gratis siguiendo unos sencillos pasos.
Pero eso no es todo, lo mejor de todo es lo que te contamos a continuación, pues la lombriz roja californiana te ayudará a reciclar el estiércol de tus gallinas, reduciendo su impacto negativo y contaminante para el medio ambiente y obteniendo además un abono orgánico da increíbles propiedades para el posterior uso en tu huerta o jardín, por lo que todo son ventajas ¿no crees?
Obtención de abono orgánico de calidad para plantas a partir del estiércol de las gallinas
Uno de los problemas con los que se encuentra cualquier avicultor o aficionado a la cría de aves de corral, es la gestión del estiércol de las gallinas, pues este tipo de estiércol está considerado como uno de los más «fuertes» y contaminantes de cuántos se pueden encontrar en el reino animal, debido en gran parte a su alto contenido en nitrógeno, pudiendo llegar a “quemar” en muy poco tiempo las raíces y hojas de las plantas.
Por otro lado, si almacenamos continuamente el estiércol de gallina formando montones en el exterior, las lluvias pueden drenar un exceso de nitrógeno, potasio, azufre, etc. a través del terreno, contaminando los acuíferos subterráneos, presentes en menor o mayor medida en casi toda nuestra geografía.

Sin embargo, utilizando el método del vermicompostaje en el tratamiento del estiércol de gallina, reducimos casi en su totalidad el peligro de contaminación y obtenemos a cambio un fertilizante ecológico de excelente calidad, que no daña las plantas aún cuando superemos las dosis recomendadas de aplicación.
El producto resultante del procesado del estiércol de gallina mediante la utilización de lombrices, es llamado “humus de lombriz” y, es obtenido mediante un proceso digestivo llevado a cabo por la lombriz roja californiana, qué aporta bacterias beneficiosas al compuesto durante su digestión, convirtiendo un estiércol de de gallina nocivo para plantas y animales, con olor realmente desagradable, en un abono orgánico con altas propiedades nutritivas para las plantas y con un olor realmente agradable, similar al de un bosque mojado tras las primeras lluvias del otoño.
En este último párrafo hemos conocido tan solo uno más de los muchos beneficios que proporciona el introducir la lombriz roja californiana en nuestro gallinero, pero aún hay mucho más…
¿Un fertilizante «caro» y orgánico de alta calidad totalmente gratis?
Si tocamos el tema monetario (¿por qué no?), estamos hablando de un fertilizante con un precio a día de hoy realmente elevado.
Esto es así, porque su proceso de producción tiene costos más elevados que el de otros fertilizantes o sustratos para los grandes productores, pero vamos al grano ¿Qué beneficios monetarios puedes sacarle tu como aficionado a las gallinas?…
Un saco de humus de lombriz de 50 L tiene un precio medio de 18 € en cualquier vivero.
Pongamos qué tienes 6 gallinas y un gallo en tu gallinero. Esto significa que al cabo del año puedes obtener de 6 a 8 sacos de abono orgánico (humus de lombriz), además de varios cientos de gramos de proteína de lombriz de alta calidad para tus gallinas, todo esto sin apenas trabajo o dedicación por tu parte, ¿no suena mal verdad?
Convierte la gallinaza en un abono orgánico de de inmejorable calidad
Además, hemos de puntualizar un beneficio añadido que estamos seguros de que os gustara a todos, no solo a vosotros, sino a las personas a las que de vez en cuando le regaláis o vendéis una docena de huevos; el tamaño del huevo de una gallina alimentada parcialmente con lombrices y su color no tienen comparación con las de las gallinas alimentadas únicamente a base de pienso de cereal, pero no solo eso.
La alimentación a base de insectos y pequeños animalitos como la lombriz es totalmente natural para las gallinas, aunque no siempre se encuentran a su disposición en nuestro corral.
La lombriz roja californiana (Eisenia foetida) esta compuesta por un 82,7% de agua y un 17,3% de materia seca. La fracción seca a su vez esta compuesta por un 75,95% de proteína cruda, 18,96 % de extracto etéreo, 2,54% de fibra cruda y 2,54% de cenizas., por lo que una gallina qué se suplementa a base de lombrices gozará claramente de una mejor salud que las qué se alimentan únicamente de cereal o harinas. Esto se traduce en mayor número de puestas al año y en un menor número de quebraderos de cabeza debido a las enfermedades típicas de un gallinero con deficiencias alimenticias, algo que es más común de lo que pensamos.
Huevos 100% ecológicos siempre disponibles en tu despensa
Un huevo ecológico es el obtenido de una gallina que se ha alimentado de forma 100% natural; piensos procedentes de cultivo ecológico, hierbas y gramíneas, insectos, pequeños animales, etc., además estás gallinas tienen que cumplir ciertos requisitos de semilibertad, pero como casi todo en el siglo XXI, esto tiene trampa, pues la mayoría de huevos ecológicos que encontramos en los supermercados están más orientados a la rentabilidad del productor que al bienestar de las gallinas, por lo que generalmente si lo analizamos desde un punto de vista ético, objetivo y moral, de huevos ecológicos tienen más bien poco, al menos si entendemos como alimentación verdaderamente natural, la que incluye pequeños animales como la lombriz, en vez de los suplementos proteicos «permitidos» en la alimentación «ecológica» de estas aves a base de harinas y algunos sustitutivos sintéticos.
-
Caja de 500 lombrices rojas californianas29,95€ IVA Inc.
Dicho lo cual, ahí vamos con algunos beneficios añadidos de introducir la lombriz roja californiana en la dieta diaria de las gallinas.
Beneficios añadidos de introducir la lombriz roja californiana en la dieta diaria de las gallinas
Un estudio realizado por un grupo de investigadores del Centro Internacional para la Gestión del Ecosistema de la Meseta Tibetana y la Facultad de Ciencia y Tecnología Agrícola Pastoreo, Universidad de Lanzhou en China, muestra que la carne de pollos de engorde alimentados con insectos tenía más antioxidantes potenciales y podía ser almacenado durante mayor tiempo que cuando se compara con el grupo de control alimentado con dieta basal (alimento comercial).

Lo mejor de todo no es que se puede obtener un abono orgánico de calidad totalmente gratis con la caca de nuestras gallinas, ni siquiera que reduzcamos los costos de su alimentación en una buena medida, lo mejor es que los huevos y pollos procedentes de la alimentación a base de lombrices son huevos totalmente ecológicos, y no nos referimos a esos huevos ecológicos que lo son supuestamente porque lo pone en la huevera, no, nos referimos a huevos ecológicos de verdad, de los que cuestan un ojo de la cara y apenas pueden encontrarse en supermercados, pero tú dispondrás de ellos en tu despensa sin haber realizado ninguna inversión extra ¿Cómo lo ves?
Uso y rentabilidad de la lombriz roja californiana en explotaciones avícolas
Un estudio llevado a cabo por el colegio de postgraduados de la ciudad de Puebla, México, en colaboración con la universidad de Córdoba, España, arroja unos datos muy interesantes para los productores de huevos ecológicos a todas las escalas, bien tengas diez, o 100.000 gallinas, pues en realidad lo único qué variara, será el número de compostadores de lombrices qué debemos construir para complementar la alimentación de las gallinas.

Para llevar a cabo este estudio se realizó el seguimiento de 124 explotaciones avícolas de diferentes tamaños.
Entre los datos más asombrosos, encontramos una ganancia de peso de +17,1 g/semana en el grupo de aves que fueron alimentadas con lombrices, respecto a las que fueron alimentadas únicamente con pienso tradicional.
Esto supone una ganancia extra de peso realmente asombrosa, pero si lo extrapolamos al marco de la rentabilidad, los datos qué arroja este estudio son aún más asombrosos e interesantes, pero dejaremos estos datos para más adelante y nos centraremos en otro tema realmente importante; el aumento de la producción de huevos en tomando cuenta los mismos datos científicos, ¡vamos allá!
Mayor producción de huevos de mayor tamaño con una inversión mucho menor
Hasta un 66% mas de producción de huevos con respecto a la alimentación tradicional
El mismo estudio científico que nos ocupa arrojó otros datos realmente interesantes.
Para llevar a cabo este estudio, se realizo un seguimiento minucioso en una explotación con 30 gallinas.
Con el estiércol recogido del propio gallinero se fabricó un bancal de compostaje con lombrices, en el que se criaron aproximadamente 75 kg de lombriz en un año, suficiente para suplementar la alimentación de estas mismas 30 gallinas.
Mas huevos, mas grandes gastando menos dinero
Pues bien, al comparar el grupo de gallinas alimentadas con lombriz durante un año con el grupo de gallinas que únicamente fue alimentado con pienso para ponedoras tradicional, encontramos que el peso total al cabo de un año de la suma de todos los huevos, fue un 200% mayor en el grupo de las gallinas suplementadas con lombrices que las del grupo que tan solo comieron pienso compuesto.

Estamos hablando de un aumento del rendimiento en número de puestas y peso de las mismas realmente asombroso. Cuando alimentamos a nuestras gallinas con lombrices rojas californianas el precio de producción disminuye notablemente y, queda claro, que la producción aumenta en proporciones asombrosas.
La lombriz roja californiana es una excelente fuente de alimentación para aves, rica en proteína cruda (60-61%), extracto etéreo (7-10%) y minerales (cenizas 8-10%)
Resumiendo…
Al introducir la cría de lombrices en nuestro corral de gallinas o explotación extensiva (en el caso de grandes productores), se está impulsando la cría y mantenimiento óptimo de gallinas camperas a cambio de una mínima inversión inicial. compra del primer kit de lombrices).
-
Caja de 1000 lombrices rojas californianas39,95€ IVA Inc.
Además, como hemos visto, su puesta en marcha no requiere de herramientas específicas o grandes conocimientos, más la utilización de lombrices en tu gallinero reducirá en gran medida los problemas asociados a la gestión del estiércol de las gallinas, a la vez que obtienes un producto fertilizante orgánico con altas propiedades nutritivas para utilizar en tu huerta o jardín.
Pero los beneficios de la lombricultura asociada a la cría de gallinas van mucho más allá, pues se reducen notablemente los agentes contaminantes propios de los desechos de las gallinas, manteniendo suelos, acuíferos, ríos, etc., libres de contaminantes presentes en las heces de las gallinas que las lombrices neutralizan y convierten bacterias beneficiosas para el suelo y el medio ambiente.
Fuentes consultadas: S. Vargas López,* ** A.R. García Martínez,** H. R. Palma Guarneros,* M. Librado Pérez*
*Colegio de Postgraduados, A.P. I-12, 72130 Col. La Libertad, Puebla, México.
**Universidad de Córdoba, Departamento de Producción Animal, Avda. Medina Azahara s/n, 14005 , Córdoba (España)
Interesantísimo artículo, me encanta leer vuestro blog; el estiércol de las gallinas debe estar bien compostado para dárselo a las lombrices? Yo he probado a alimentarlas con gallinaza fresca o semi fresca y ni se acercan a ella. Gracias un saludo
Gracias Raúl!
La gallinaza puede ser mezclada a capas con material fibroso como; paja, viruta, hojarasca, etc. antes de ofrecérselo a las gallinas. Es normal que las lombrices no se acerquen a ella durante el proceso termófilo. Esto es así, porque al comenzar su compostaje el estiércol puede llegar a alcanzar temperaturas de hasta 70ºC, pasadas unas semanas este se estabiliza y ya es apto para alimentar a las lombrices, aunque puedes ir añadiéndolo en capas y las lombrices lo compostaran cuando este listo.
Un saludo!
Tengo el preparado de lombrices como se realizaría para q se reproduzcan mas… pasos a seguir?
Te recomendamos que eches un vistazo a nuestro manual de lombricultura para aprender mas sobre la lombriz roja californiana.
https://lombritec.com/manual-lombricultura-para-principiantes/
Un saludo!
Buen día, soy de Guatemala. Me interesa mucho lo de la alimentación de pollos y gallinas con la lombriz roja, como puedo adquirir su producto acá en Guatemala y recibir su valiosa información de criar las lombrices y la forma de como darlas a las aves por favor necesito esa tutoría, muchas gracias de antemano, saludos cordiales.
Hola Sergio.
De momento solo se puede comprar nuestra lombriz roja californiana en España y resto de Europa, pero no descartamos ampliar nuestra cobertura a Latinoamerica en un futuro próximo. Te recomendamos esta forma de alimentación para tus gallinas para aminorar costes de producción, ya que la lombriz roja es un alimento rico en proteínas. Pronto publicaremos un video tutorial sobre como llevar a cavo esta alimentación de forma adecuada, permanece atento…
Un saludo!
Hola buenas tardes. Lo primero, felicidades por el artículo, super interesante, y segundo me gustaría informarme algo más en profundidad sobre el alimento de lombrices con excrementos de gallina. Estoy haciendo un proyecto para montar una granja de gallinas ponedoras (unas 500) y busco métodos para alimentarlas más naturalmente y ahorro económico en grano. Había pensado en plantaciones de le lenteja de agua y en cría de lombriz roja californiana, pero no estoy seguro si tendría que dedicarle mucho espacio y tiempo para terminar alimentándolas casi en su totalidad con este tipo de alimento e ir reduciendo el grano que es lo más costoso. Muchas gracias!
Que tal Iñaki?
Los cereales son necesarios en la alimentación de las gallinas, les aporta el calcio y la energía que necesitan entre otras cosas, pero con una complementación a base de de lombriz roja puedes reducir mucho el gasto en cereales.
Para escribir este artículo, llevamos a cabo nuestro propio proyecto de complementación a base de lombriz californiana con 120 gallinas de diferentes razas y tamaños, el resultado fue muy positivo y te animamos a llevarlo a cabo en tus instalaciones.
Si necesitas mas ayuda, disponemos de un servicio de asesoramiento personalizado, no dudes en preguntarnos a través de [email protected]
Un saludo!