Una de las mejores maneras de garantizar una cosecha abundante de marihuana es utilizar abono orgánico a base de humus de lombriz. Este material natural es el subproducto de los alimentos digeridos por las lombrices rojas californianas. Como tal, es puramente orgánico y extremadamente rico en nutrientes de disposición rápida y oligoelementos esenciales para las plantas.
«El cultivo orgánico de marihuana a base de humus de lombriz, genera la mayor relacion calidad-producción que ningún cultivador pueda conseguir con otros fertilizantes»
Curiosamente, los beneficios del uso de lombrices no se limitan solo a los nutrientes. Tiene otros beneficios sorprendentes que le hacen merecer el título del mejor superalimento para plantas. Por ello, es el abono más popular entre los mas experimentados cultivadores para alimentar sus plantas de una forma completa.
Durante la fase de crecimiento, las plantas se crecerán mucho más vigorosas y bonitas, mostrando tallos y ramas más gruesas y hojas verdaderamente saludables.
Como ya sucede en otro tipo de cultivos, el empleo de humus de lombriz en el cultivo de plantas de marihuana aumentará la producción durante la floracion hasta en un 35%, y no solo eso, sino que potenciara y definira los sabores y la calidad del producto final notablemente.
Fabrica tu propio humus a la vez que reciclas
Aunque muchos cultivadores suelen asociar el compostaje con un trabajo duro, utilizar este método es relativamente fácil. Básicamente, todo lo que necesitamos es un buen entorno para las lombrices y mucha comida para que lleven a cabo su magia. Una vez que apliquemos esto a nuestro cultivo, este crecerá más sano y producirá cogollos más ricos y con mas sabor.
Para empezar a utilizar este abono, lo mejor es conocer lo básico sobre el humus de lombriz y la cría de estos pequeños animalillos. Por lo tanto, en este artículo hablaremos de sus beneficios, producción y uso. Debido a sus innumerables efectos positivos sobre las plantas, conocer mas sobre este abono puede ser muy valioso para la mayoría de cultivadores de cannabis.
¿Que encontraras aquí?
Lombricultura aplicada al cultivo de marihuana
Todo lo que debes saber
Bien es sabido por los expertos cultivadores que la mejor manera de sobrealimentar el suelo es utilizar utilizando humus de lombriz. Pero, ¿cómo debería empezar con este método de cultivo? Para los cultivadores interesados, este artículo os proporcionará toda la información que necesitáis para empezar a utilizarla eficazmente en vuestros cultivos. Pero antes, echemos un vistazo rápido la composición y beneficios del humus de lombriz.

1 Que es el humus de lombriz
Como se ha mencionado, el humus de lombriz son los excrementos de las lombrices tras la digestión de diversos restos de comida. A través de un complejo método de digestión en el que las lombrices aportan infinidad de encimas beneficiosas a la mezcla, producen este material de color café, textura fina y terrosa y olor a bosque húmedo, que está extremadamente cargado de ricos nutrientes para el medio de cultivo.
1.1 Vermicompost en el cultivo de cannabis
Conocido comúnmente con diversos nombres como; humus de lombriz, vermicompost o lombricomposta, el humus de lombriz se compone exclusivamente de heces de lombriz roja californiana, obtenido mediante la digestión de multitud de restos orgánicos provenientes de sobras de nuestra cocina y/o jardín.
1.2 ¿Qué tipo de lombrices podemos utilizar para obtener el humus?
Lombrices rojas
Hay lombrices específicas que los cultivadores utilizan para este fin. Las mas productivas y por lo tanto mas indicadas para este fin son la Eisenia andrei y Eisenia foetida, que son también las mas utilizadas como cebo para los peces. Comúnmente, se las conoce como lombrices rojas californianas, lombrices tigre o lombrices del estiércol.
2 ¿Cuáles son sus beneficios?
Además de ser totalmente libre de productos químicos y barato, el uso de lombrices puede mejorar enormemente su jardín. Además, son fáciles de conseguir y de realizar. Entonces, ¿qué más necesitamos? Para apreciar realmente su magia, examinemos cómo son beneficiosas para el cultivo.
2.1 Las lombrices proporcionan aireación al suelo
Aunque muchos jardineros guardan sus lombrices en un vermicompostador, algunos son más prácticos y las dejan sueltas en el jardín, aunque para este fin necesitaremos utilizar una variedad de lombriz de tierra común, conocida como «lombricus terrestris«. Esto permite a las lombrices realizar sus funciones más naturales, que son excavar túneles en el suelo e introducir oxígeno durante el proceso. Como resultado, las raíces obtienen suficiente espacio para absorber más agua y nutrientes.

2.2 Es un proceso respetuoso con el medio ambiente
Además de ser las grandes «descomponedoras de la naturaleza», las lombrices también ayudan a las familias a reducir sus residuos reciclando los restos de la cocina. Así se reducen considerablemente el vertido de este tipo dé residuos a los vertederos, al tiempo que se enriquece el suelo y se producen abundantes cosechas de una excelente calidad y sabor. Además, el uso de los excrementos elimina la necesidad de utilizar productos químicos nocivos en el jardín, por lo que tenemos poco mas que añadir.
2.3 Elimina los microorganismos nocivos
Durante la digestión de las lombrices se liberan sustancias en el humus que eliminan los hongos y las bacterias tóxicas. De hecho, combaten enfermedades que podrían debilitar las plantas y afectar a nuestro rendimiento. También introducen microorganismos buenos que ayudan a enriquecer el suelo y a que las plantas estén más sanas y vigorosas.
2.4 Hace que el suelo sea más absorbente
El humus de lombriz es quizás el mejor retenedor de humedad que existe, propiciando que el suelo absorba la humedad más fácilmente. Como resultado, el suelo recibe toda el agua que necesita, manteniendo tus plantas bien hidratadas y sin riesgo de que se sequen por completo.
2.5 Estabiliza el pH del suelo
El sustrato o suelo de cultivo debe tener un pH equilibrado para poder absorber los minerales esenciales. Cuando aplicamos humus de lombriz al mismo, se corrige inmediatamente cualquier desequilibrio en el nivel de pH. Así que, para muchos cultivadores, éste es el mejor remedio y la mejor medida preventiva para los típicos problemas de absorción de nutrientes.
2.6 Es una autentica «bomba» de nutrientes
En comparación con los sustratos comunes para macetas, los sustratos enriquecidos con humus de lombriz tienen diez veces más nutrientes. De hecho, contienen más de 60 micronutrientes y otros elementos esenciales como el nitrógeno, los fosfatos y el calcio. Aún mejor es que, a diferencia de los fertilizantes comerciales, estos nutrientes tan beneficiosos se liberan lentamente en el suelo, evitando que se quemen las raíces o se acumulen los minerales en la mismas, por lo que desde hoy puedes irte olvidando del «famoso» lavado de raíces, pues ya nunca mas será necesario llevarlo a cabo.
2.7 Elimina las toxinas del suelo
En ocasiones, ciertos metales pesados y otras sustancias tóxicas se van acumulando en el suelo de cultivo. De una manera realmente asombrosa, las lombrices eliminan estos residuos peligrosos, dejando tras de si un suelo totalmente seguro y apto para el crecimiento de las plantas. Esto es especialmente útil cuando se cultiva marihuana en vertederos recuperados u otras zonas contaminadas, incluso para recuperar sustratos de otros años castigados por la utilización de fertilizantes químicos.
2.8 Repele las plagas mas comunes
Además de enriquecer la calidad del suelo, los excrementos de lombriz también protegen a las plantas de los daños causados por las plagas. Numerosos estudios han desvelado que su aplicación alrededor de la planta favorece la liberación de sustancias químicas ofensivas para los insectos. Sin lugar a dudas, con la utilización del humus de lombriz controlaremos los problemas de plagas sin recurrir a los productos químicos.
3 ¿Cómo se fabrica el humus de lombriz?
Mientras que algunos cultivadores prefieren comprar el humus de lombriz en viveros o centros de suministros de jardinería, otros prefieren prepararlos ellos mismos (es lo mas aconsejable). Lo bueno de este método es que podemos llevarlo a cabo en cualquier lugar. Ya sea en casa o en la oficina, cualquiera puede empezar a fabricar humus de lombriz en tres sencillos pasos con la ayuda de unas pocos materiales.
1. Elige un buen compostador de lombrices
Antes de adquirir tus lombrices, prepara un recipiente de tamaño adecuado para la cantidad de humus que vas a necesitar. Hoy en día, hay muchos tipos de compostadores de lombrices comerciales disponibles en internet. Están diseñados para uso doméstico, por lo que son muy fáciles de utilizar.
Aunque si tu presupuesto es limitado y prefieres fabricar tu mismo un compostador de lombrices, te animamos a que lo hagas proponiéndote varias ideas de fabricación casera a través de dos de nuestros artículos; Fabricar compostador casero 1, fabricar compostador casero 2.
2. Conseguir las lombrices de tierra
Ahora que ya tenemos un compostador de lombrices, es el momento de coger las lombrices. La mayoría de los cultivadores prefieren adquirirlas de la manera más fácil, comprándolas en tiendas especializadas de internet como esta. Otros prefieren peinar la tierra en busca de lombrices rojas por su cuenta. Pero recuerda que necesitamos al menos mil lombrices si queremos producir una cantidad decente de humus de lombriz. También puedes adquirir 500 lombrices rojas y esperar a que se reproduzcan.
-
Caja de 1000 lombrices rojas californianas39,95€ IVA Inc.
3. Proporcionar a las lombrices un ambiente y alimento adecuado
Las lombrices californianas necesitan un lecho que podemos proporcionarles fácilmente poniendo papel de periódico o cartón desmenuzado para que puedan utilizarlo a modo de refugio frente a cambios bruscos de temperatura y/o pH. Como las lombrices necesitan bastante humedad, asegúrate de tener material de lecho extra para absorberla.

Para crear un entorno que les permita prosperar, también puedes añadir un poco de serrín, paja o fibra de coco. Ahora, para su alimentación, dale restos de cocina como cáscaras de frutas y verduras, posos de café, bolsas de té, cereales y pan.
Básicamente, las lombrices tienden a producir excrementos mas nutritivos si tienen a su disposición una dieta bien equilibrada. Pero evita darles carne o productos lácteos que suelen atraer a las bacterias malas. Además, asegúrate de que no se queden sin comida fresca para seguir alimentándose.
4. Recolectar el humus de lombriz
Dependiendo del tamaño del compostador y del número de lombrices con el que iniciemos, podremos recoger el humus cada dos o tres meses.
5. Cómo utilizar correctamente el humus de lombriz
Podemos utilizar el humus de inmediato o guardarlo para la siguiente temporada de cultivo. Pero no te decepciones si la primera vez sólo obtienes una bolsita de humus. En condiciones favorables, las lombrices se multiplican con rapidez y fabricaran mucho mas humus si les proporcionamos suficiente alimento.
Para utilizarlo, basta con mezclar un poco de humus con el compost o aplicar una fina capa al rededor del tallo de la planta. También puedes utilizar el «té de lombriz» aplicándolo en cada riego a las plantas que creas que necesitan un buen empujón, ya que este tipo de aplicación hace que la asimilación de nutrientes sea mucho mas rápida. Sea cual sea el uso que hagamos del humus, puedes esperar resultados mas que satisfactorios, eso esta garantizado.
Resumiendo…
No hay nada más natural que utilizar lombrices para mejorar la calidad de su suelo. Al ser los fertilizantes naturales de la naturaleza, ofrecen los nutrientes más abundantes con el menor daño para el medio ambiente. Por lo tanto, los cultivadores que practican este método obtienen la tierra más nutritiva y las plantas más sanas y productivas.
Para empezar a cultivar con ayuda de las lombrices, primero hay que aprender todo sobre ellas. Aunque el proceso es natural, necesitaras conocimientos y habilidades para mantenerlas correctamente. Al hacerlo, obtendrás una gran cantidad de humus que aumentará las posibilidades de obtener una cosecha de marihuana de 10 cada temporada.
*Nota importante: Recuerda que en la mayoría de países esta prohibido el cultivo de marihuana, salvo en casos excepcionales en los que su finalidad es el consumo propio como tratamiento terapéutico, siempre que se cumplan los requisitos y leyes que sean de aplicación en cada territorio. Lombritec desaconseja el consumo de cannabis, excepto que este sea prescrito por un profesional de la salud.
Tremenda info.. me he leido el articulo de punta a punta..justo soy un cultivador novato y esto me ha dado un sin fin de ideas para la temporada que va en camino y la que viene…que buen articulo saludos desde uruguay
Muchas gracias por tu comentario Matías. Nos alegra mucho haber aportado conocimientos nuevos en tu vida 😉
Hola muchas gracias por compartir esta increíble información! Sólo consultar si saben los valores de Electroconductividad usando humus liquido en el agua de riego para regar plantas de índole en vegetación y floración por favor
Saludos.
Interesante lo de las lombrices en las macetas, voy a intentarlo. Alguna idea de como alimentarlas en las macetas?
Hola Luis.
Las lombrices encontraran alimento en las propias macetas como; raíces podridas, compost, hojas secas, etc., por eso son capaces de regenerar la tierra de la maceta de un año para otro, convirtiéndola en una tierra nueva repleta de nutrientes. No es necesario comprar sustrato nuevo cada año, es un gasto innecesario.
En cualquier caso, puedes llenar solo 3/4 partes de la maceta con tierra, la ultima parte la utilizaras para depositar hojas secas y peladura de fruta de tu propia cocina, tendrás una tienda de 10 para los próximos cultivos 😉
Un saludo!
Buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente; ¿puedo poner un puñado de lombrices en la misma maceta donde esta la planta? Obviamente poniendo materia orgánica. Se puede?
En algunas situaciones podrás hacerlo y en otras no tanto, nos explicamos mejor:
Supuesto “A”) Si la planta en cuestión tiene un alto requerimiento de humedad se encontrará en un sustrato lo suficientemente húmedo como para que las lombrices puedan habitar en él, estamos hablando de una humedad de no menos del 65 o 70%, en este caso y si añades materia orgánica las lombrices habitarán la maceta durante años si las condiciones son las adecuadas, con condiciones adecuadas nos referimos a que la maceta no esté expuesta al sol y la humedad sea la anteriormente mencionada.
Supuesto “B”) Si la planta no requiere de un alto grado de humedad en el sustrato, muy probablemente morirá al intentar alcanzar la humedad óptima para que las lombrices rojas californianas puedan habitarlo. Debemos tener en cuenta que no todas las plantas aguantan este grado de humedad, aunque si la maceta dispone de plato y la parte baja de la misma siempre está húmeda, las lombrices se quedarán en esa zona esperando cada riego para poder desplazarse arriba y abajo por la maceta siempre que las condiciones de humedad sean las adecuadas. En macetas de gran tamaño es posible introducir lombrices rojas californianas en estas condiciones.
Esperamos haberte ayudado con nuestra respuesta, un saludo y gracias por comentar!