Te mostramos las cantidades de humus de lombriz que debes agregar para cada tipo de cultivo
No sois pocos los lectores que a diario nos preguntáis por las cantidades de humus de lombriz recomendadas en cada caso. Es importante conocer este dato a la hora de abonar vuestros huertos y jardines. Por eso, hemos decidido escribir un artículo lo más detallado posible sobre la dosificación del de humus aplicar en los diferentes cultivos y tipos de plantas u árboles.
Antes de empezar nos gustaría hacer un inciso; ¡No es posible sobrefertilizar una planta utilizando humus de lombriz en su abonado! Con esto queremos decir, que no debéis tener miedo a la hora de usar humus de lombriz como fertilizante, pues si os pasáis con la cantidad, el único problema al que os enfrentáis, es haber gastado más cantidad de humus de la recomendada, pero nunca vais a “quemar” una planta por utilizar más humus del necesario.
Esto es muy importante a la hora de abonar jardines y huertos con diversos fertilizantes, pues en el caso de utilizar estiércol animal o fertilizantes químicos, es bien sabido, que si se os va la mano con la cantidad, vuestras plantas pasarán a mejor vida, o lo que es lo mismo; morirán en pocos días.
Dicho lo cual, esta es la segunda mayor ventaja de utilizar humus de lombriz cómo fertilizante orgánico; nunca vamos a matar a una planta por sobrefertilización. La primera ventaja de utilizar abono orgánico procedente de la digestión de las lombrices, es que el crecimiento vegetativo de vuestras plantas y árboles será mucho más exuberante que se utilizarais otro tipo de fertilizantes.
Ahora que tenemos claro que el humus de lombriz es el mejor fertilizante orgánico del que disponemos, vamos a pasar al tema que más nos interesa hoy.
Durante las próximas líneas encontrarás las cantidades recomendadas de humus de lombriz para cada tipo de planta, además de nuestros consejos de aplicación alternativa:
¿Cuánto humus de lombriz debo aplicar a mis plantas?
Para responder a esta pregunta, primero vamos a ofrecerte una respuesta más rápida y menos detallada. Mas adelante te brindamos algunos consejos de dosificación del humus de lombriz mas detallados y adecuados para cada familia de plantas.
La dosificación del humus de lombriz dependerá de varios factores, como el tipo de planta que se va a cultivar, el tipo de suelo y las condiciones climáticas. Sin embargo, podemos darte algunos tips generales para la dosificación del humus de lombriz:
- Para plantas en macetas o contenedores: mezcla 1 parte de humus de lombriz con 3 partes de tierra de buena calidad y coloca la mezcla en la maceta o contenedor. La dosis puede ser aumentada hasta 50% en caso de plantas que necesiten suelos con alta fertilidad como tomates, pimientos, berenjenas, etc.
- Para plantas de jardín: esparce el humus de lombriz en la superficie del suelo alrededor de las plantas, asegurándote de que no esté en contacto directo con las raíces. Te recomendamos una dosis de 1 a 2 kg por metro cuadrado. Esta dosificación puede ser incrementada dependiendo de la calidad del suelo y el nivel de exigencia de la planta.
- Para árboles y arbustos: esparce el humus de lombriz alrededor de la base del árbol o arbusto, a una distancia de unos 30 cm del tronco. La dosis puede ser de 2 a 4 kg por árbol o arbusto, dependiendo del tamaño de la planta y de la calidad del suelo.
Es importante tener en cuenta que el humus de lombriz es un fertilizante orgánico y su efecto puede ser menos inmediato que los fertilizantes químicos, pero claramente será mas duradero y con resultados mucho mas deseables.
Te recomendamos aplicar el humus de lombriz a principios de la primavera y después de la cosecha para obtener mejores resultados. También lo puedes aplicar durante el otoño para mejorar la estructura del suelo y prepararlo para la próxima temporada de crecimiento.
Abonado con humus de lombriz – Dosis mas detalladas
Recuerda que estas dosis son siempre orientativas y que no sucederá nada si aplicas un poco menos o incluso un poco mas cantidad de humus de lombriz de la indicada en las siguientes líneas.
Ahora que ya sabes que no habrá efectos negativos si te pasas o si por el contrario, no llegas, vamos con nuestras recomendaciones.
Jardineras pequeñas y macetas
Mezclar 1 parte de humus de lombriz con 3 partes de tierra. Agrega en cada planta ¼ de taza de humus cada dos semanas.
Aplicación alternativa
Añade ½ taza de lombrices de tierra en la superficie del suelo. Riega y repite la operación cada 3 o 4 meses. Añade lombrices rojas californianas (aproximadamente 25 lombrices/planta). Las lombrices ayudarán a airear el suelo y ayudarán a soltar la tierra dentro de las macetas/plantas.
Cultivos de raíces (patatas, zanahorias, cebollas, etc.)
Agrega de ½ a 1 taza de lombricompost en el fondo y en los lados de los surcos donde vas a plantar las semillas, también en los agujeros donde irán las plantas. Siembra las semillas o plantas en su lugar y cúbrelas con tierra. En 4 o 6 semanas, repite de nuevo la operación con ½ taza de humus de lombriz por planta.
-
Caja de 1000 lombrices rojas californianas39,95€ IVA Inc.
Aplicación alternativa
Cuando prepares el suelo, usa 1 o 2 Kg de lombrices de tierra por cada 30 m2 de cultivo. Luego, añade un puñado de sustrato vegetal o humus (de 7 a 10 cm de altura) y agrega otro puñado nuevamente a mitad de la temporada si fuera necesario para un crecimiento óptimo.
Todos los tipos de tomates, pimientos, berenjenas, judías, pepinos y melones

Mezcla una parte de humus de lombriz con 4 partes de tierra. Cubre el agujero recién cavado con la mezcla, coloca la planta en el agujero y cúbrela.
Cubre cada planta o montículo con ¼ taza de lombricompost cuando comience a brotar. Regar y repetir cada 2 meses.
Aplicación alternativa
Mezcla 1 parte de lombrices de tierra con 3 partes de turba orgánica para obtener una mezcla ideal de «sustrato vivo». Aparte, agrega 50 gr de humus por tiesto.
Luego agrega de 50 a 100 gr por planta cuando aparezca la fruta y una vez más cuando la fruta comience a madurar.
Rosas, arbustos y árboles
Agrega 4 tazas de humus de lombriz en la superficie de cada planta.
Aplicación alternativa
Nuevo o trasplantado – Mezcla 1 parte de lombrices de tierra en 2 partes de abono o turba orgánica. Rodea el hoyo recién cavado con la mezcla, extiende las raíces sobre el montículo de mezcla en el hoyo.
Cubre y riega el hoyo para eliminar las bolsas de aire. Rosas y arbustos ya enraizados – Mezclar 4 tazas de lombrices en la superficie de cada planta y cubrir con mantillo.
Plantas decorativas y hierbas aromáticas
Abona cada planta con 1 taza de humus de lombriz cuando broten las semillas o cuando se trasplantan, y luego una vez más a mediados de la temporada.
Aplicación alternativa
Para lograr la máxima producción, utiliza entre 1 y 2 partes de humus de lombriz mezclado con 8 o 9 partes de sustrato orgánico. La respuesta de las hierbas medicinales a esta mezcla es impresionante.
Árboles frutales

Por cada cm de diámetro de un árbol, agrega 1 taza de humus de lombriz. Esparcelo desde el tronco hasta el borde del hoyo, cúbrelo con mantillo o compost y riega abundantemente.
Aplicación alternativa
Cuando se trasplantan árboles de raíz desnuda o en macetas donde se desea un máximo de crecimiento y producción de frutos, es mejor utilizar una mezcla 50/50 de estiércol o compost curado y lombrices de tierra.
La mayoría de los árboles frutales y cítricos entrarán en producción en la mitad del tiempo y obtendrás dos años de crecimiento en un solo año.
-
Caja de 500 lombrices rojas californianas29,95€ IVA Inc.
El árbol de frutos secos tardará más tiempo en comenzar su producción y su ritmo de crecimiento no es tan exagerado como el de los otros árboles.
Los árboles ornamentales verán aumentado su crecimiento de dos a cinco veces respecto al crecimiento normal.
Después de plantar en primavera, los árboles requerirán de 2 a 3 kg de humus de lombriz durante el otoño. Esta cantidad es válida para árboles con un diámetro de hasta 30 cm. Agrega el humus de lombriz alrededor del tronco hasta el borde de del hoyo.
Con los árboles ya enraizados, agrega una capa de 1 kg de humus de lombriz dos o tres veces al año.
Es importante que apliques humus de lombriz durante el período de floración en primavera.
NOTA: Puedes acortar la altura del tronco duplicando o triplicando la cantidad de humus de lombriz aplicado durante el primer año después del trasplante, esto forzará la ramificación y disminuirá la altura de la primeras ramificaciones.
Césped
Aplica 5 Kg de humus de lombriz por cada 30 m2. Esparce la semilla sobre la mezcla, rastrilla y riega abundantemente.
Aplicación alternativa
Para césped adulto, cubre el césped a razón de 2 Kg por cada 30 m2 y riega abundantemente.
Las chicas llegaron bien y ya están trabajando. Espero tener suerte desde ya muchas gracias
Hola Alberto.
Nos alegramos mucho de que decidieras comprar tus lombrices a través de Lombritec y, aún más de que llegaran bien 🙂
Te deseamos mucha suerte con tu proyecto y aprovechamos para recordar a todos nuestros lectores que pueden comprar su lombriz roja seleccionada en nuestra tienda online. Solo enviamos lombrices californianas 100% adultas.
¡Un saludo y gracias de nuevo por confiar en nosotros!
Saludos…
Agradecido por la información. Me ha abierto nuevos horizontes. Muy comprensible.
Gracias nuevamente.
Un saludo Martin! Gracias por comentar.
Hola y que cantidad de humus sería ideal para media hectárea de nopal, tengo un lombricompost de medio año y apenas separaré el humus ya q empeze con 1 kilo de lombriz soy de México
Hola Daniela.
Un buen abonado para el nopal seria aplicar 1 Kg de humus/planta a finales del invierno. Ya nos contaras sobre los resultados a finales de verano 🙂
¡Un saludo!
Hola!!!! Me gustaría saber que cantidad de humus de lombriz tengo que echar en un naranjo chino k tengo en maceta y como hacerlo. Gracias!
Hola Luz.
Para una maceta de tamaño mediano te recomendamos que le abones con dos o tres puñados de humus antes de la primavera y a finales del verano. Espolvoréalo sobre la superficie de la maceta y riega abundantemente después.
Un saludo!
Hola!
Las lombrices requieren un clima específico ose adaptan a los cambios? No me queda claro… ¿se tienen en alguna caja o algo? ¿requieren que se les eche agua?
Hola María!
Vemos que eres principiante en esto del compostaje con lombrices, por lo que tenemos el manual perfecto para ti: https://lombritec.com/manual-lombricultura-para-principiantes/
Un saludo y mucha suerte!
Para matas de limón persa cuanto se le aplica x planta
Hola Gerson.
Puedes aplicar humus de lombriz como abono en la misma proporción que para el resto de arboles frutales. La dosis de humus de lombriz recomendada para arboles frutales es de 1 Kg de humus de lombriz al rededor del tronco formando una circunferencia de al menos uno o dos dedos de grosor. Repite este proceso una o dos veces mas durante la temporada de floración y formación de la fruta.
Un saludo!
Hola. Tengo un huerto de Tomates regado por goteo, de unas 120 plantas! Cuantos litros de humus liquido necesito para abonarlo una vez? Gracias
Hola Julián!
Puedes probar añadiendo un 10cl de humus líquido sin diluir bajo cada gotero, esa podría ser una buena medida para realizar un abonado semanal.
Un saludo!
Cómo aplicó humus de lombriz en dos limoneros en tierra, tienen 4 años gracias
Hola Juan.
Puedes añadir una circunferencia de humus de lombriz de unos dos dedos de grosor al rededor de su tronco al final del invierno y repetir el proceso al final de la primavera, veras como tus limoneros se ven fuertes, brillantes y con grandes y sabrosos frutos 🙂
Un saludo!
Hola excelente toda su información, tengo una duda respecto. Al agregar lombrices californianas en el huerto ¿de que se alimentan? A veces se van cocones en el humus que cosecho, esa es mi duda, ¿de que se alimentan?
Hola Mary.
Las lombrices californianas puede sobrevivir en el huerto alimentándose de restos de materia orgánica como; hojas, paja, etc., durante los meses mas húmedos del año, en los meses mas secos no podrán sobrevivir allí.
Un saludo!
Buenos días que cantidad se debe aplicar en pastos de corte?
Buenas tardes Yonnys.
Para abonar pasto de corte puedes usar una cantidad de humus de entre 0,5 y 1Kg de humus de lombriz por cada metro cuadrado. Si has estado utilizando abonos químicos previamente, notaras la diferencia para bien en la cantidad y calidad de tu cultivo, y no solo eso, el humus regenerara el suelo y su actividad macrobiótica, por lo que el cultivo será mas productivo cada año.
No dudes en dejarte caer por nuestra web el próximo año para compartir con todos nosotros los resultados obtenidos.
¡Un saludo!
Buenos dias en un camarote sera buen sitio para poner las lombrices? dara olor si solo heho material vegetal?
gracias
Hola Jose Luis.
Un camarote en principio podría no parecernos el lugar mas adecuado para colocar un compostador de lombrices, pero hay algo que puedes hacer para solucionar los posibles olores desagradables.
Puedes construir tu mismo un compostador con un cubo o caja de plástico, al que realizaras un respiradero del tamaño adecuado para colocarle un filtro de carbón activo. En la plataforma Amazon puedes encontrar estos filtros por poco mas de 7€ (8$). Así evitaras cualquier olor y podrás compostar en tu camarote 🙂
Si no se te da muy bien el bricolaje, también puedes adquirir un cubo de compost como este con filtro de carbón activo, ideal para habitaciones en las que no queremos olores indeseados.
Suerte con tu proyecto!
que cantidad de humus de lombriz por hectárea, para sorgo forrajero.
Hola Samuel.
En tu caso te recomendamos que pulverices el cultivo con una abonadora de liquido. La cantidad debes ir midiéndola tu en este caso para poder comparar resultados año tras año, pero estamos seguros de que tu cosecha será mas productiva tras la aplicación de humus líquido de lombriz.
Un saludo!
Hola! Cuanto humus de lombriz tengo que aplicar por hectárea para siembra de amaranto, maíz y avena.
Hola Mara.
En principio no podríamos concretar un cantidad exacta, pero se podría decir que una cantidad aproximada seria la de utilizar 20 m3 de humus de lombriz por hectárea de cultivo, dividido en dos aplicaciones anuales, 10m3 por aplicación.
Con el paso de los años y las aplicaciones reiteradas de humus de lombriz, el terreno mejorara cada mas y mas en nutrientes cada año.
Un saludo!
Hola, en plantas de interior, ¿cada cuanto tengo que regar con humus líquido?
Gracias
Hola Denise.
Al ser de interior suelen regarse cada mas tiempo que las de exterior, por lo que puedes añadir humus liquido en cada uno de tus riegos para que tus plantas luzcan bonitas.
Un saludo!
Hola un gran saludo! Cada cuánto tiempo se debe cambiar el humus?
Hola Sarah.
Imaginamos que te refieres a; cada cuanto tiempo «volver a aplicar» humus… Puedes aplicar humus a tus plantas o arboles de 2 a 3 veces al año, desde el comienzo de la primavera hasta el final del verano.
Un saludo!