Os presentamos un truco sencillo e infalible para separar las lombrices del humus en vuestro vermicompostador.
Cómo separar las lombrices del humus de forma sencilla en tres pasos:
1- Introduce una mezcla de restos orgánicos ya compostados dentro de mallas de fruta. Las lombrices acudiran rápidamente a darse un festín.

2- Retira las mallas cuidadosamente 48 h después . Las lombrices estarán apelotonadas en su interior.

3- Ahora deposita las mallas de lombrices sobre el nuevo compostador y deja que ellas mismas se vayan enterrando.

Ya ves que es muy sencillo separar las lombrices del sustrato en el vermicompostador, solo necesitarás tres mallas de fruta y unos pocos minutos para llenarlas y colocarlas a modo de trampa sobre el substrato. Haz clic aquí para visualizar el proceso en vídeo.
Muy buen artìculo. Muy útil
Gracias por tu comentario Ricardo 🙂
Hola,
Eché mucha manzana en el vermicompostador y creo que he «empachado» a las lombrices… Como hacía tiempo que quería modificar el lombricario, quiero aprovechar esto, y mudarlas, pero hay tantísimas!!!! algunas que no miden más de un centímetro!! Las grandes las puedo pasar con las manos, pero me da pena por las más chiquitinas, ¿¿Cómo puedo hacer la mudanza??
Hola Raquel.
Te dejamos un video muy didáctico de como atrapar casi todas las lombrices de un vermicompostador: https://n9.cl/vv6ks
¡Un saludo!
Buenos días una pregunta ke daños puede ocasionar los alimentos como el tomate
Hola Oscar.
El tomate y otros alimentos ácidos, acidifican el sustrato, provocando la muerte de las lombrices.
Un saludo!
Hola, antes de todo, gracias por tu apoyo. Vivo en el campo, pero es un sector muy pobre de suelo, las forestales nos rodean, suelo arcilloso…he tenido que trabajar mucho para darle a las lombrices comida y mi pregunta es… puedo darle paja? tiene algún beneficio?
Gracias por comentar.
La paja aporta a la cama de las lombrices una porosidad excelente en forma de fibra, es ideal como mezcla con otros alimentos más nutritivos para las lombrices cómo; fruta, estiércol, etc., pero la paja como alimento principal no es lo más ideal.
Un saludo y mucha suerte!
Hola en mi vermicompostador hay bastantes cochinillas que hago? No hay problema que tenga bastantes tanto grandes como diminutas?
Hola Mayari.
Las cochinillas no le harán daño a las lombrices, mas las ayudaran a que el proceso de compostaje sea mas rápido. Puedes despreocuparte 😉
Un saludo!
Muchas gracias por el aporte que nos hace a todos quienes nos gusta el campo y todo lo que se puede hacer en él. Tengo gallinas y lombrices para trabajar mañana mismo. Felicidades.
Es un placer Emilia ¡Gracias a ti por comentar!
Hola Lombritec
Esta nueva tendencia de crear compost ha tenido un revuelo en la industria agrónoma, cada vez son mas los agricultores que optan por este proceso, enfocándose en los beneficios que este brinda a los cultivos. El contenido de este blog a parte de ser muy ilustrativo, es también muy aprovechable ya que explica una de las formas en que se pueden separar las lombrices del humus. Sin maltratarlas ni alterar el humus obtenido. ¡Felicitaciones!
Así es 🙂 Gracias por dejarnos tu comentario!